Creada en 1994 por los Laboratorios BIAL, junto con el Consejo de rectores de las Universidades Portuguesas, la Fundación BIAL tiene como misión incentivar el estudio científico del ser humano, tanto desde el punto de vista físico como espiritual. La Fundación es gestionada por representantes de ambas instituciones.
De entre sus actividades la Fundación BIAL se ocupa de la gestión delPremio BIAL de Medicina Clínica, creado en 1984 y centrado en la distinción y enaltecimiento de la investigación básica y clínica. A lo largo de estas 18 ediciones se han distinguido 102 obras de gran repercusión en la medicina, afirmándose como uno de los galardones más prestigiosos en el área de la salud. En 2017, la Fundación BIAL, con el fin de ampliar su ámbito de actuación y de reconocer los descubrimientos más destacados en el área de la biomédica creó el BIAL Award in Biomedicine, que empezará a concederse a partir de 2019, alternándose con el Premio BIAL de Medicina Clínica. Para poder participar es imprescindible que al menos uno de los dos candidatos pertenezca a un país de habla portuguesa. Las candidaturas son presentadas por los miembros del Jurado, por algunos Órganos Sociales de la Fundación y por Sociedades Científicas.
La Fundación BIAL tambiénatribuye apoyo financiero a Proyectos de Investigación Científica orientados al estudio neurofisiológico y mental del ser humano, en las áreas de Psicofisiología y de Parapsicología. En este ámbito, la Fundación BIAL ha patrocinado 692 proyectos en los que han participado casi 1.500 investigadores y centros de investigación de 25 países. Desde 1994 hasta marzo de 2018, de los trabajos financiados por la Fundación BIAL, se han publicado 1260 artículos, 910 en revistas indexadas, y 749 en revistas con factor de impacto. Casi la mitad de los artículos han sido publicados en revistas pertenecientes al primer cuatrimestre (Q1) en su respectiva área científica. En marzo de 2018, 756 artículos fueron citados una media de 17 veces y 113 artículos ocuparon el top 10% de publicaciones más citadas, en comparación con el número de citas recibidas por artículos publicados en el mismo año y en la misma área científica.
Los resultados del estudio de la producción científica de los proyectos de investigación apoyados se presentaron en el 12º Simposio de la Fundación BIAL, que tuvo lugar en Porto del 4 al 7 de abril de 2018, y pueden ser consultadosaquí. La Fundación BIAL también tiene una base de datos a la que la comunidad científica y el público en general puede tener acceso aquí.
En 1996 la Fundación BIAL comenzó a organizar los Simposios "Behind and Beyond the Brain" que desde entonces reúnen, cada dos años, a la elite científica internacional en las áreas de las Neurociencias y de la Parapsicología, así como diversos investigadores, repartidos por el mundo, que desarrollan proyectos financiados por la Fundación.
Institución sin fines de lucro y considerada de utilidad pública, la Fundación BIAL cuenta con los altos patrocinios del Sr. Presidente de la República, del Consejo de Rectores de las Universidades Portuguesas y de la Orden de los Médicos.
António Damásio, Presidente
Los Angeles
Osborne Almeida
Munich
Carlos Alvarado
New York
Mario Beauregard
Arizona
Daryl Bem
Cornell
Fabrizio Benedetti
Turin
Dick Bierman
Amesterdam
Niels Birbaumer
Tübingen
Olaf Blanke
Lausanne
Jason Braithwaite
Lancaster
Richard Broughton
Northampton
Etzel Cardeña
Lund
Maria do Carmo Fonseca
Lisboa
James Carpenter
N. Carolina
Miguel Castelo-Branco
Coimbra
Alexandre Castro-Caldas
Lisboa
Axel Cleeremans
Brussels
António Coimbra
Porto
Lorenza Colzato
Leiden
Rui Costa
New York y Lisboa
Hugo Critchley
Brighton y Sussex
John Cryan
Cork
Rodrigo Cunha
Coimbra
Hanna Damásio
Los Angeles
Ronald de Kloet
Leiden
Paul Enck
Tübingen
Peter Fenwick
London
Rainer Goebel
Maastricht
Bruce Greyson
Virgínia
Morten Kringelbach
Oxford
Stephen LaBerge
Stanford
Steven Laureys
Liège
Antoine Lutz
Lyon
Julia Mossbridge
Evanston
Rui Mota Cardoso
Porto
Craig Murray
Lancaster
Catarina Resende Oliveira
Coimbra
Morten Overgaard
Aarhus
Joana Palha
Minho
Dean Radin
California
Amir Raz
Montreal
João Relvas
Porto
Sidarta Ribeiro
Rio Grande do Norte
Christopher A. Roe
Northampton
Stefan Schmidt
Friburgo
Gary Schwartz
Tucson
Alcino Silva
Los Angeles
Mário Simões
Lisboa
Peter St. George-Hyslop
Toronto
Robert Stickgold
Harvard
Jessica Utts
Irvine
Eus Van Someren
Amesterdam
Rufin VanRullen
Toulouse
Caroline Watt
Edinburgh
Menno Witter
Trondheim
Robin Wooffitt
York
Bial asume la responsabilidad de los contenidos de su sitio web. Al hacer clic en "continuar", será llevado a un sitio web externo, fuera de nuestro ámbito de responsabilidad.